La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia y el Sena firmaron, recientemente, un convenio interinstitucional para la formación de colaboradores y cualificación permanente de profesionales de los proyectos que opera el Parque de la Vida a través de cursos y programas técnicos y tecnológicos.
Es así como 25 colaboradores del proyecto Habitante de Calle de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de Medellín, operado por el Parque, participaron del proceso formativo denominado Acciones Preventivas en Salud Mental.
En la imagen, algunos de los colaboradores certificados.
En los próximos días, se dará inicia al curso de Abordaje Integral al Consumo de Sustancias Psicoactivas, en el que participarán 35 colaboradores más del mismo proyecto.
Adicionalmente, para el 2021 se tiene proyectado el inicio de la Tecnología en Actividad Física y de cursos en primeros auxilios, atención prehospitalaria y reducción o cesación del tabaquismo. Así como el inicio de la evaluación y certificación de competencias.
A través de este tipo de acciones, tanto la Facultad de Medicina como el Sena buscan fortalecer las competencias y habilidades de los colaboradores y profesionales, con la firme intención de aportar a la atención integral de los diferentes grupos poblacionales.
Por ahora, son los colaboradores del proyecto habitantes de calle, quienes a través de estos procesos formativos obtienen estrategias metodologías y didácticas para ofrecer un acompañamiento humanizado a los cuidados en y de calle, priorizando el trato digno, la transformación de imaginarios sociales y los procesos de resocialización.