Fecha: inicia mi茅rcoles 3 de septiembre de 2025
Horas de aprendizaje: 27 (20 presenciales y 7 de trabajo independiente)
Horario: Mi茅rcoles de 6:00 pm a 8:30 pm
Lugar: Parque de la Vida (Presencial)
Inversi贸n:
$ 530.000 P煤blico general
$ 505.500 Pronto Pago (hasta el 31 de julio)
$ 477.000 Comunidad UdeA (-10%)
$ 477.000 Aliados y contratistas PDLV (-10%)
$ 424.000 Estudiantes UdeA (-20%)
* Los descuentos no son acumulables
Inscripciones hasta el 20 de agosto de 2025
Certifica: Universidad de Antioquia.
El presente curso es un espacio para el aprendizaje y la pr谩ctica de diferentes herramientas de eso que llamamos meditaci贸n, con la finalidad que cada uno de los cursantes pueda integrar esta pr谩ctica en su vida cotidiana.
En nuestro mundo actual solemos llevar una vida autom谩tica que se convierte en caldo de cultivo perfecto para la proliferaci贸n de m煤ltiples des贸rdenes y afecciones mentales que terminan impactando nuestro desenvolvimiento cotidiano, como respuesta a ello, desde diferentes tradiciones a lo largo del mundo, y en distintos periodos temporales, se han propuesto pr谩cticas meditativas que proponen liberarnos de los automatismos para desarrollar una forma de vivir desde la presencia.
Aunque este tipo de pr谩cticas meditativas han estado asociadas con diferentes tradiciones m铆sticas, filos贸ficas y religiosas, cada d铆a estas pr谩cticas ganan m谩s espacio en nuestra cotidianidad y es cada vez m谩s f谩cil encontrar propuestas que integran la meditaci贸n como t茅cnica para complementar procesos educativos y terap茅uticos, tratamientos m茅dicos, estrategias para mejorar ambientes laborales, entre otros. Por ello, se hace importante darle un lugar a estudiar la meditaci贸n libre de visiones dogm谩ticas y a explorarla desde diferentes enfoques, para reconocer los diversos elementos de convergencia entre las pr谩cticas meditativas, y, sobre todo, para comprender su aplicabilidad en nuestro mundo actual.
Lo que busca nuestro curso, es ofrecer los principios de esta sabidur铆a milenaria desde el rigor acad茅mico y con una pedagog铆a experiencial que permita que cada uno de los participantes aprenda m谩s sobre s铆 mismo y pueda integrar todo lo aprendido a una vida cotidiana colmada de presencia y deleite.
Introducci贸n a la meditaci贸n:
Bienvenida e introducci贸n al parque de la vida
Presentaci贸n talleristas
Actividad de socializaci贸n y presentaci贸n de los integrantes del grupo y sus expectativas
Socializaci贸n de conocimientos previos y experiencia de cada uno en la meditaci贸n
Fundamentos de la meditaci贸n (postura, respiraci贸n, relajaci贸n, entre otras.)
Diferentes perspectivas de la meditaci贸n:
El camino de la trascendencia y el camino de la inmanencia.
La meditaci贸n desde diferentes perspectivas.
El recorrido hist贸rico de las pr谩cticas meditativas hasta nuestros d铆as.
Pr谩cticas introductorias y de preparaci贸n
Sistema nervioso y meditaci贸n:
Componentes del cerebro y el sistema nervioso.
Efectos neuronales de las pr谩cticas meditativas.
La meditaci贸n vista desde la ciencia.
Pr谩cticas reflexivas.
Principios filos贸ficos del cuidado de s铆.
Pr谩cticas inspiradas en el estoicismo.
Pr谩cticas atencionales.
El proceso de la atenci贸n.
De la mente ca贸tica a la mente enfocada.
Puntos de anclaje para la unidireccionalidad de la mente.
Pr谩cticas deconstructivas.
Ejercicios pr谩cticos para la liberaci贸n de contenidos internos de la psique.
El proceso de la identificaci贸n del observador y lo observado.
Pr谩cticas generativas.
Ejercicios pr谩cticos alrededor de los cuatro inconmensurables: cordialidad amorosa, compasi贸n dulce, alegr铆a emp谩tica, ecuanimidad serena.
El potencial para la transformaci贸n personal y social de las pr谩cticas meditativas.
Cierre, integraci贸n y socializaci贸n
Recapitulaci贸n de las diferentes pr谩cticas
Socializaci贸n de las pr谩cticas que quedaron para la casa
Dise帽o de un plan para llevar a cabo su pr谩ctica personal
- Promover estados de bienestar y calidad de vida a trav茅s de la exploraci贸n pr谩ctica de las diversas herramientas de la meditaci贸n, y el estudio de sus fundamentos te贸ricos
- Practicar diferentes herramientas de meditaci贸n para reconocer sus principios comunes y sus diferencias
- Incorporar elementos pr谩cticos alrededor de la meditaci贸n que puedan ser aplicados en la cotidianidad
- Estudiar los fundamentos te贸ricos, filos贸ficos y cient铆ficos, que sustentan las pr谩cticas contemplativas
- Reconocer los efectos de la pr谩ctica de la meditaci贸n y los potenciales de su incorporaci贸n a nivel personal y social
El curso est谩 creado como una inmersi贸n en el mundo de la meditaci贸n, por lo cual su eje central gira alrededor de la vivencia pr谩ctica, complementado un acercamiento te贸rico a sus fundamentos y principios. Cada uno de los encuentros contar谩 con los siguientes momentos:
1. Espacio de encuadre desde el cultivo de la quietud y el silencio
2.Compartir de la palabra alrededor de los elementos abordados y las invitaciones pr谩cticas propuestas desde el encuentro anterior
3. Un componente pr谩ctico enfocado en los elementos a abordar en la sesi贸n
4. Un abordaje te贸rico que permita
5. Un componente de sintetizar los entendimientos del d铆a y que sirva de invitaci贸n para la pr谩ctica cotidiana propuesta a lo largo de la semana hasta el encuentro siguiente.
P煤blico en general interesado en incorporar la pr谩ctica meditativa en su vida cotidiana
- Isabel Jaramillo Posada: Psic贸loga, magister en neuropsicolog铆a y educaci贸n. Con estudios complementarios en CBT y Mindfulness. Mindfulness MBSR, y terapia asistida con animales. Cuenta con una amplia experiencia docente en artes marciales y meditaci贸n.