

Acércate a los diferentes aspectos técnicos, terapéuticos, filosóficos y pedagógicos del Yoga, desde una aproximación teórica y práctica, y adquiere con ellos una postura armónica y tolerante constigo mismo y con los demás.
Reflexiona en torno a las prácticas que permiten el autoconocimiento, mediante el cultivo del bienestar emocional y mental, para potenciar tus áreas personal, profesional y relacional.
Potencializa tus competencias en promoción de la salud, prevención de la enfermedad y políticas en salud, para construir proyectos innovadores en salud.
Reconoce las posibilidades que ofrece la conversación en la construcción de mejores relaciones humanas, sus características y potencialidades.
Aprende a identificar los factores que te producen estrés en el día a día y desarrolla estrategias que te permitan gestionar estas situaciones, mejorando tu calidad de vida.
Desarrolla habilidades para compartir tus conocimientos, ejercer liderazgo cultural o potenciar el talento de las personas en entornos comunitarios u organizacionales, a través de la educación experiencial.
Aproxímate a la literatura, infantil, juvenil y adulta, como un recurso básico para tu desarrollo personal y como herramienta para acompañar a otros en sus múltiples dolores.
Descubre nuevas formas de purificar y trascender tus patrones de pensamiento habituales, para así crear una nueva relación con tus mundos internos y generar estados de bienestar.
Promueve formas armónicas de relacionarte contigo mismo, los otros y lo otro, proponiendo reflexiones y prácticas que transformen tu forma de sentir, pensar y actuar.
Vive un estilo de vida mucho más saludable desde el entrenamiento y la consciencia sobre la respiración, una herramienta que te ayudará en el desarrollo de la atención, la regulación emocional y la concentración mental.
Adquiere las capacidades y herramientas necesarias, para desarrollar estrategias comunicativas que te permitan generar procesos de participación y movilización social en torno a temáticas relacionadas con la salud y el bienestar.
Desarrolla habilidades personales y/o profesionales, para implementardistintas estrategias propias de la Terapia Narrativa, acompañadas de la construcción de historias y saberes, el uso de la literatura y la expresión de narrativas y vivencias.
Aprende elementos epistemológicos, conceptuales y vivenciales, que te permitan interactuar con tu propia experiencia de vida para tu propio beneficio, o para poner en práctica en procesos sociales, comunitarios o terapéuticos.
Descubre herramientas que te permitan reconocer-te desde la diversidad sexual, las identidades/expresiones de género y orientaciones sexuales como formas de vivir, expresar y resistir desde la sexualidad.