Skip to main content

Curso Reflexología podal

Fecha: inicia el martes 23 de septiembre de 2025


Horas de aprendizaje: 30 (5 horas semanales)


Horario:

Martes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m
Sábado de 9:00 a.m. a 12:00 m

Lugar: Parque de la Vida (Presencial)


Inversión:

$ 690.000 Público general
$ 655.500 Pronto pago (-5%) hasta el 30 de julio
$ 621.000 Comunidad UdeA (-10%)
$ 552.000 Estudiantes pregrado UdeA (-20%)
$ 621.000 Aliados y contratistas PDLV (-10%)
* Los descuentos no son acumulables

Inscripciones hasta el 31 de agosto de 2025

 


Certifica: Universidad de Antioquia

Este curso es un programa integral diseñado para proporcionar conocimientos teóricos y prácticos en la técnica de reflexología podal, enfocada en la promoción de la salud y bienestar integral. La reflexología es una técnica holística que busca promover la salud y bienestar integral a través de la manipulación de los pies y otras áreas del cuerpo.

 

Énfasis del programa:
• Técnicas de reflexología podal para el alivio del estrés y la ansiedad
• Anatomía y fisiología del pie y su relación con el cuerpo
• Puntos de reflexología y su influencia en los sistemas corporales
• Técnicas de masaje y manipulación de los pies
• Aplicaciones terapéuticas de la reflexología podal

Enfoque:
• Holístico: considera la interconexión entre cuerpo, mente y espíritu
• Preventivo: enfatiza la importancia de la prevención y el mantenimiento de la salud
• Personalizado: se adapta a las necesidades individuales de cada participante

Propósitos:
• Proporcionar a los asistentes conocimientos teóricos y prácticos en reflexología podal.
• Desarrollar habilidades para aplicar técnicas de reflexología podal de manera segura y efectiva.
• Fomentar la comprensión de la interconexión entre el pie y el cuerpo.
• Preparar a los participantes para integrar la reflexología podal como una práctica consciente, ética y alternativa.
• Promover la salud y bienestar integral a través de la reflexología podal.

Ventajas en la sociedad
• Contribuye a la prevención y promoción de la salud
• Ofrece una alternativa natural y no invasiva
• Fomenta la conciencia sobre la importancia del cuidado personal

En resumen, formarse en reflexología ofrece beneficios personales, profesionales y sociales significativos, además de contribuir al crecimiento personal y espiritual.

Unidad N°1. Semiología de la reflexología
Identificar los fundamentos esenciales de la terapia de reflexología.

  • Introducción a la reflexología
  • Reacciones a la terapia
  • Lesiones de piel y tejidos
  • Preparación del reflexólogo
  • Órganos de los sentidos

Unidad N°2. Sistema osteomuscular / Sistema Nervioso
Aplicar los componentes de los sistemas osteomuscular y nervioso en la labor terapéutica de la reflexología.

  • Sistema osteomuscular
  • Sistema nervioso
  • Práctica reflexológica

Unidad N°3. Sistema Sanguíneo / Sistema Respiratorio
Aplicar los componentes de los sistemas sanguíneo y respiratorio en la labor terapéutica de la reflexología.

  • Sistema sanguíneo
  • Sistema respiratorio
  • Práctica reflexológica

Unidad N°4. Sistema Digestivo / Sistema Genito-Urinario
Aplicar los componentes de los sistemas digestivo y genito-urinario en la labor terapéutica de la reflexología.

  • Sistema digestivo
  • Sistema genito-urinario
  • Práctica reflexológica

Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de conocer las técnicas del masaje en las zonas reflejas, centrándonos en las zonas reflejas del pie, basadas en la manipulación a nivel neurológico o de sistema nervioso y también de las fascias o tejido fascial, que es el tejido conjuntivo que recubre los músculos.

La metodología combina teoría y práctica para facilitar un aprendizaje integral. A través de clases magistrales, el facilitador presenta los conceptos fundamentales de la terapia reflexológica. Por otro lado, los participantes ponen en práctica lo aprendido mediante talleres guiados y simulación de terapias reales, lo que permite afianzar los conocimientos y desarrollar habilidades aplicadas en un entorno controlado y acompañado.

Este curso está dirigido a personas sin experiencia previa en reflexología, interesadas en adquirir una formación básica en esta práctica.

María Isabel Rico Z

Trabajadora Social (UPB)

Especialista en Estudios Políticos (EAFIT)

Formación en Reflexología (ASOCOREF, Asociación Colombiana de Reflexología)

Maestra Reiki (Usui Shinki Ryoho)

Terapeuta holística (14 años de práctica, en EEUU y Colombia)

Mayores informes

Correo: [email protected]

WhatsApp: 305 2918805