Skip to main content

Curso El Principito en el planeta del bienestar: Escritura terapéutica aplicada a la novela El Principito

Fecha: inicia el martes 3 de junio de 2025


Horas de aprendizaje: 20 (8 sesiones de 2:30 h)


Horario: Martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.


Lugar: Virtual (Telepresencial)


Inversión:

$ 380.000 Público general

$ 323.000 Comunidad UdeA (-15%)

$ 323.000 Contratistas y Aliados PDLV (-15%)

$ 304.000 Estudiantes pregrado UdeA (-20%)
Inscripciones hasta el 20 de mayo de 2025

* Los descuentos no son acumulables


Certifica: Universidad de Antioquia

Este curso es una propuesta centrada en desarrollar habilidades personales y profesionales, para la implementación de distintas estrategias propias del enfoque arteterapéutico humanista, acompañadas de la construcción de historias y saberes, el uso de las terapias literarias a partir de diversas técnicas vivenciales, tomando como referencia la lectura del libro de Antoine de Saint-Exupéry: El Principito.

 

Se busca que, por medio de encuentros teórico – prácticos, se puedan desarrollar habilidades que permitan abordar temáticas propias desde la búsqueda de bienestar y el conocimiento personal, y apoyen procesos terapéuticos con distintos grupos poblacionales. Igualmente, se pretende fomentar el uso de herramientas narrativas, de escritura y propias del arteterapia, para la promoción del bienestar y la salud mental.

 

Con esta propuesta se espera que las personas puedan potencializar su bienestar personal y poner al servicio de otros el conocimiento adquirido.

 

Programa dirigido a Psicólogos, terapeutas familiares, trabajadores sociales y profesionales de diferentes áreas que estén interesados en profundizar en los fundamentos de bienestar que provee la lectura del libro El Principito desde una propuesta de Escritura Terapéutica.

 

Contar con material de apoyo durante las clases: Hojas blancas, crayolas, lápices, colores, marcadores, témperas, etc., y con la posibilidad de conectividad desde la modalidad virtual.

  • La visita de el principito: Qué necesito hoy
  • En el planeta del bienestar: Propuesta de escritura terapéutica
  • Dando órdenes razonables: Territorios que habitamos
  • Lo esencial es invisible: El sentido de vida
  • Vamos a contemplar una puesta de sol: Lectura de los temas desarrollados durante el curso
  • Brindar a los asistentes elementos conceptuales y vivenciales, que les permitan una lectura profunda del libro El Principito, mediante la Escritura Terapéutica y sus propias experiencias de vida, como una manera de entrar en contacto con el Bienestar personal, al tiempo que puede ponerse en práctica este saber en procesos sociales, comunitarios, educativos o terapéuticos.
  • Proponer un espacio abierto al diálogo y al intercambio de saberes, experiencias y percepciones siguiendo el hilo metafórico mediante la lectura exploratoria del libro El Principito, desde un sentido arteterapéutico.
  • Contribuir a la generación de herramientas teórico-prácticas desde la escritura como terapia, que faciliten la interacción de las personas consigo mismas, en el marco de la existencia, su vivencia y la comprensión subjetiva de la misma.
  • Desarrollar propuestas, para el trabajo en el marco de procesos sociales, comunitarios o terapéuticos, a partir de las metáforas como elementos de bienestar.

Dirigido a psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales y profesionales de diferentes áreas que estén interesados en profundizar en los fundamentos de bienestar que provee la lectura del libro El Principito desde una propuesta de Escritura Terapéutica.

Laura Saldarriaga Correa

Psicóloga U. de A., Escritora, con Posgrado en Arteterapia con Enfoque Humanista, Escuela de Psicólogos de Córdoba, Argentina y formación en Terapia de Juego, Violet Solomon Oaklander Foundation, California, Estados Unidos.

Se proponen encuentros virtuales sincrónicos donde se lleve a cabo una interacción permanente de los participantes con la docente. Durante las sesiones se propone un breve recorrido por las posibilidades de la lectura, construcción y deconstrucción de las palabras y los elementos de escritura, la generación de narrativas y textos propios y grupales, combinando los diferentes soportes de escritura creativa que ofrece la arteterapia.

Mayores informes

Correo: [email protected]

WhatsApp: 305 2918805