El proyecto Conecta tu voz es el nombre que recibe una iniciativa de la Escuela de Líderes del Metro Medellín que existe desde 1998, y que tiene como objetivo formar a diferentes personas para convertirlas en líderes y dinamizadores del cambio social hacia la generación de confianza, reconciliación y transformación social positiva en sus territorios, apostándole a la conversación como herramienta y mediante un proceso de formación basado en metodologías experienciales.
Fue así como la Cultura Metro, que es también la construcción de “Cultura Ciudadana” enmarcada en el respeto propio, el respeto por los demás y el respeto por lo público, se vió reflejada desde lo experiencial en el proyecto, que reunió a jóvenes entre los 14 y los 30 años de edad para conformar grupos que representaban las siete zonas o barrios principales por donde pasa o tiene injerencia el sistema Metro:
- Las comunas 5 y 6 beneficiarios del cable Picacho
- Las comunas 8, 9 y 10, beneficiarios del tranvía y los cables complementarios H y M.
- Los barrios Manrique y Aranjuez, beneficiados con la línea de buses (Metroplús).
- El municipio de Bello, beneficiario de las estaciones Madera y Bello del Metro.
- Los municipios Itagüí, Sabaneta y La Estrella beneficiarios con las estaciones del Sur.
- Las comunas 1 y 2, beneficiarios del metrocable Línea K.
- Las comunas 13, 15 y 16, beneficiarios de la Línea J y Línea B.
El Parque de la Vida trabajó en conjunto con el Metro de Medellín en la renovación de la Escuela de Líderes, enfocados en la conversación como herramienta de empoderamiento y en la participación social y el diálogo de saberes para generar bienestar desde la construcción de ciudad.
Entidad Financiadora o contratante: Metro de Medellín.
Años de ejecución y beneficiarios:
2016 (4): 2.698