El Proyecto de Diversidad Sexual e Identidades de G茅nero, que fue liderado por la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, y operado por el Parque de la Vida, surgi贸 a partir del Acuerdo 08 de 2011, por el cual se adopta la pol铆tica p煤blica para el reconocimiento de la diversidad sexual e identidades de g茅nero y para la protecci贸n, restablecimiento, atenci贸n y la garant铆a de derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas e intersexuales (LGBTI) del Municipio de Medell铆n.
El proyecto apuntaba precisamente al cumplimiento de los siguientes objetivos de dicha Pol铆tica P煤blica:
- Realizar acciones que garanticen, reconozcan y restablezcan los derechos de las personas LGBTI de la ciudad.
- Fortalecer los procesos organizativos y los liderazgos de los sectores sociales LGBTI procurando una participaci贸n efectiva y con incidencia en la ciudad.
- Transformar los imaginarios culturales que generan prejuicios sobre esta poblaci贸n posibilitando as铆 el reconocimiento, el respeto de la diferencia, la identidad cultural y el libre desarrollo de la personalidad
- Generar mecanismos institucionales necesarios para el desarrollo de pol铆ticas integrales en las que la diversidad sexual y de g茅nero sea un eje transversal, logrando as铆 mejorar las condiciones de vida de estos sectores en la ciudad.
Para alcanzar dichos objetivos, se brindaba atenci贸n a la poblaci贸n LGTBI de Medell铆n mediante cuatro componentes: Pol铆tica P煤blica, Pedag贸gico, Inclusi贸n Social y Movilizaci贸n social.
El componente Pol铆tica P煤blica realizaba la transversalizaci贸n y acompa帽amiento del enfoque de orientaciones sexuales e identidades de g茅nero a las diferentes secretar铆as y entidades corresponsables del Plan Estrat茅gico LGBTI.
El componente Pedag贸gico ten铆a como funci贸n transformar los imaginarios sociales, a trav茅s de espacios de sensibilizaci贸n y formaci贸n.
El componente de Inclusi贸n Social ten铆a tres l铆neas de acci贸n. La Jur铆dica y de Cedulaci贸n, que realizaba asesor铆as jur铆dicas a poblaci贸n LGBTI y acompa帽aba la poblaci贸n trans que deseaba realizar el cambio de nombre, sexo y/o cupo num茅rico en su documento de identidad. La de Orientaci贸n Laboral, que funcionaba como intermediario entre la poblaci贸n LGBTI y empresas p煤blicas y/o privadas, adem谩s de ofrecer la posibilidad de nivelaci贸n acad茅mica para terminar primaria y/o secundaria. Y finalmente la de Documentos T茅cnicos, que generaba diagn贸sticos sobre las condiciones laborales de la poblaci贸n LGBTI de la ciudad y estudios previos para la implementaci贸n a futuro de la actualizaci贸n de la caracterizaci贸n a esta poblaci贸n.
El 煤ltimo componente, el de Movilizaci贸n Social, conten铆a toda una estrategia para el fortalecimiento de mesas y colectivos de la ciudad y sus corregimientos, adem谩s de implementar una estrategia de comunicaci贸n que buscaba posicionar toda la oferta de servicios y las diferentes acciones que se realizaban desde el proyecto, ante la ciudadan铆a.
El proyecto de Diversidad Sexual e Identidades de G茅nero ofrec铆a sus servicios principalmente a la poblaci贸n LGBTI, sin embargo, no era excluyente con la poblaci贸n en general que deseara beneficiarse de estos.
Entidad Financiadora o contratante: Municipio de Medell铆n, Secretar铆a de Inclusi贸n Social , Familia y Derechos Humanos.
A帽os de ejecuci贸n, duraci贸n (en meses) y beneficiarios:
2016 (5.6): 3.722
2017 (10,93) : 8.325
2018 (6): 15.555
2019 (6,43) : 2.510
2020 (7,2): 1.020