Skip to main content

Taller “El camino de la respiración”

By 8 agosto, 2022mayo 2nd, 2023CURSOS Y TALLERES

Fecha:


Dirigido a: personas interesadas en trabajar en su bienestar personal.


Intensidad: 8 horas.


Horario: lunes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.


Tarifa única:


Certifica: Universidad de Antioquia

Vive un estilo de vida mucho más saludable desde el entrenamiento y la consciencia sobre la respiración, una herramienta que te ayudará en el desarrollo de la atención, la regulación emocional y la concentración mental.

Nuestro estilo de vida actual nos ha conducido a desconectarnos de las cosas simples y básicas de la vida, una de ellas, la respiración, y en la medida que nuestra respiración se ha tornado mecánica y automática, nuestra vida también se ha convertido en una vida mecánica y automática.

Adicional a esto, la emergencia generada por la Covid 19 ha dado lugar a reconsiderar lo vulnerables que somos si no contamos con estilos y hábitos de vida saludables, y un factor de protección importante para esta y otras complicaciones de salud pública es el entrenamiento respiratorio, debido a su relación e influencia sobre otros sistemas corporales.

Por eso, con nuestro Taller “El camino de la respiración”, le devolveremos a la respiración su rol protagónico en nuestras vidas, mediante una sensibilización sobre su importancia y la incorporación de diferentes herramientas prácticas que sean aplicables a la vida diaria y que redunden en nuestro bienestar.

Contenido

 

  • Del automatismo a la consciencia: Reflexiones sobre la respiración automática y la respiración consciente, y su relación con nuestro modo de vida automático y nuestro modo de vida consciente.
  • Respiración completa y profunda: Reflexiones sobre los efectos orgánicos de la respiración completa. Ejercicios prácticos para el desarrollo de la respiración desde las áreas baja, media y alta.
  • El autoconocimiento de la respiración: Reflexiones sobre las relaciones entre los estados internos (emocionales y mentales) y el proceso respiratorio. Ejercicios prácticos de respiraciones activantes, relajantes y equilibrantes.
  • De la respiración a la meditación: Reflexiones sobre los procesos de renaturalización de la respiración, la respiración como preparación para lograr estados meditativos de presencia y plenitud. Ejercicios prácticos de respiración como la respiración cuadrada y entrenamiento de las retenciones, contenciones y suspensiones que aportan estabilidad y potencian la concentración mental.

Docente

 

Esteban Augusto Sánchez. Antropólogo, magíster en motricidad y desarrollo humano. Profesor de artes marciales, yoga y meditación desde hace más de 17 años. Fundador de la Diplomatura de Yoga que ofrece la Universidad de Antioquia y actual coordinador del Semillero de Yoga.

Mayores informes