La Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos humanos de Medell铆n, de la mano del Parque de la Vida como operador, desarroll贸 el proyecto Etnias, una oferta institucional para la atenci贸n de la poblaci贸n negra, afrodescendiente, raizal, palenquera (NARP), e ind铆gena con asiento en capital de Antioquia.

 

Esta estrategia, que naci贸 en el 2013 como un mecanismo de visibilizaci贸n e inclusi贸n social de estas poblaciones, ten铆a como objetivos el fortalecimiento de las asociaciones sociales afrodescendientes a trav茅s de la figura de los聽consejeros municipales Afro, y de las asociaciones ind铆genas a trav茅s de los ocho cabildos ind铆genas que funcionan en el municipio. Tambi茅n buscaba acercar la atenci贸n psicosocial y jur铆dica a las personas de estas poblaciones que se encontraban en condiciones de vulnerabilidad social y fortalecer sus tradiciones culturales y sociales, de manera que se vivieran sus costumbres como una expresi贸n social inclusiva. Estos objetivos se alcanzar铆an gracias al trabajo realizado en el marco de tres componentes principales:

 

  • El primero era el Plan de Atenci贸n Psicosocial y la formulaci贸n del Plan Ind铆gena de Medell铆n, con el que se desarrollaron estrategias y acciones priorizadas para atender integralmente a la poblaci贸n ind铆gena que se encontraba en la ciudad, especialmente a quienes estaban en alto grado de vulnerabilidad y riesgo social.
  • El segundo componente fue el de la Implementaci贸n de Acciones del Plan Municipal Afrodescendiente que ten铆a como finalidad el聽fortalecimiento organizativo, de liderazgo y desarrollo de capacidades individuales y colectivas聽 de la poblaci贸n Afrodescendiente,聽 y la dinamizaci贸n del Centro de Integraci贸n Afrodescendiente鈥揅asa Afro como espacio de expresi贸n, desarrollo y fortalecimiento de la identidad cultural afro en Medell铆n.
  • El 煤ltimo componente fue el de Transversalizaci贸n y acciones de etnoeducaci贸n, en el que se realiz贸聽un trabajo de articulaci贸n y acompa帽amiento con las diferentes dependencias de la Administraci贸n Municipal para ejecutar acciones conjuntas en beneficio de la poblaci贸n 茅tnica, y consolid贸 un sistema de seguimiento estandarizado para visibilizar los beneficios entregados. Por otro lado, se dio continuidad al desarrollo de capacidades para la poblaci贸n ind铆gena y afrodescendiente, desde el 谩mbito personal, familiar y/o grupal, promoviendo el crecimiento de habilidades para la empleabilidad, lo vocacional y la proyecci贸n de vida, mediante la articulaci贸n de rutas de atenci贸n para las poblaciones. Finalmente este componente tambi茅n llev贸 a cabo acciones de activaci贸n de la Ruta Interinstitucional para la atenci贸n a casos de racismo y discriminaci贸n racial en Medell铆n.

Para implementar estas acciones el proyecto cont贸 con profesionales en ciencias administrativas, sociales y psicol贸gicas, as铆 como jur铆dicos, educaci贸n y sistemas, que hicieron presencia en todas las Comunas de Medell铆n con el fin de que las tem谩ticas que ata帽en a estas poblaciones fueran abordadas desde la multidisciplinariedad.

 

Entidad Financiadora o Contratante: Municipio de Medell铆n, Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos.

 

2017 (14,5): 1.455

2018 (4, 03):聽 5.096

2019 (9,07): 7.690

2020 (8,6): 1.800